viernes, 9 de mayo de 2025

Renault DUSTER 2025

 


La Renault Duster 2025 para Colombia se presenta como una actualización significativa de la popular camioneta, manteniendo su esencia robusta y asequible, pero incorporando importantes mejoras en seguridad, conectividad y confort. A pesar de los cambios visuales sutiles, las novedades internas buscan mejorar la experiencia de manejo y la practicidad para el usuario colombiano. Un punto clave es su continuo ensamblaje en Colombia por Renault-Sofasa en Envigado, lo que la posiciona como un "carro colombiano" con mercados de exportación crecientes. La gama se divide en cuatro versiones: Zen, Intens, Iconic CVT y Iconic 4x4, con diferencias notables en motorización y equipamiento. La versión Iconic, en particular, destaca por su motor Turbo y un equipamiento más completo.

TEMAS PRINCIPALES Y PUNTOS CLAVE:

  1. Actualización y Novedades Clave:
  • Aunque visualmente no hay cambios radicales ("Aunque parece igual..."), la Duster 2025 presenta novedades importantes que mejoran su propuesta.
  • Las mejoras se centran principalmente en "confort, conectividad y seguridad".
  • El cambio más importante, aunque no visible, es la inclusión de 6 airbags en las versiones Intens e Iconic Turbo, corrigiendo un punto débil del modelo anterior. La versión Zen mantiene 2 airbags.
  • Otras novedades visuales incluyen "nuevos faros, parrilla, rines y bumper".
  • La conectividad se ha mejorado significativamente con "conexión a CarPlay y Android Auto por vía inalámbrica, cargador inalámbrico de celulares y cargadores USB-C", lo que "mejoran mucho la vida a bordo".
  1. Producción y Relevancia en Colombia:
  • La Renault Duster es uno de los pocos vehículos que continúa ensamblándose en Colombia por Renault-Sofasa en Envigado, Antioquia.
  • Esto la convierte en la "reivindicación del carro colombiano", generando recursos, empleo y desarrollo para el país.
  • La actualización implicó adaptaciones específicas para las condiciones geográficas y de uso de Colombia, basadas en estudios de ingeniería local.
  • Su mercado de exportación ha aumentado, llegando ahora a México y Chile, además de otros países de América Latina ("desde México hasta Argentina").
  1. Versiones y Precios (Mayo 2024):
  • Hay 4 versiones disponibles: Zen, Intens, Iconic CVT y Iconic 4x4.
  • Los precios sugeridos (mayo/2024) son:
  • Zen 1.6L 4X2 caja manual 6V: $88.400.000 (sin cambios).
  • Intens 1.6L 4X2 caja manual 6V: $95.700.000.
  • Iconic 1.3L Turbo 4X2 caja automática CVT: $108.800.000.
  • Iconic 1.3L Turbo 4X4 caja manual 6V: $111.800.000.
  • (Nota: El video review menciona un precio de $476,000 pesos para la Iconic 2025, lo cual parece ser un precio para México y no para Colombia, donde los precios son significativamente más altos en pesos colombianos).
  1. Motorizaciones y Desempeño:
  • Versión Zen: Motor 1.6 16V, 114 HP, 156 Nm de torque, transmisión manual de 5 velocidades, tracción 4x2. Cilindraje 1598 cm3. Norma de depolución EURO V. Velocidad máxima 175 km/h.
  • Versiones Intens e Iconic: Motor Turbo TCe de 1.3 litros, 154 HP, 250 Nm de torque.
  • Las versiones Turbo pueden acoplarse a una caja manual de 6 velocidades con tracción delantera o 4x4 (Iconic 4x4), o a una caja automática CVT solo con tracción delantera (Iconic CVT).
  • No hay versión 4x4 con caja automática a nivel mundial.
  • El desempeño del motor Turbo es elogiado, especialmente combinado con la caja manual y tracción 4x4 en la Iconic, convirtiéndola en un "SUV con capacidades todoterreno".
  • Renault asegura que el motor Turbo puede utilizar gasolina corriente sin problema, respaldado por años de investigación.
  1. Equipamiento (Enfoque en la Iconic 4x4 según las fuentes):
  • Común a varias versiones (Zen y/o Iconic 4x4): Aire Acondicionado (manual en Zen, automático en Iconic), Desempañador trasero, Volante regulable en altura y profundidad, Silla conductor con ajuste en altura y lumbar, Espaldar trasero abatible, Elevavidrios eléctricos delanteros (Onetouch) y traseros, Barras de techo longitudinales, Tapizados en Tela, Direccionales laterales, Kit protección antigravilla, 3ra luz de freno, Parrilla frontal negra, Puertos USB tipo A y C, Sistema multimedia Display link con pantalla táctil 8’’ y Smartphone Replication inalámbrico, ABS, Bloqueo Central, AFU, 2 Airbags frontales (6 en Iconic), 3 cinturones traseros de 3 puntos, DRL LED C-Shape, Interruptor de desconexión de airbag, Anclajes Isofix, 3 apoya cabezas traseros, Pretensores delanteros, Alerta olvido cinturón, Ajuste altura luces frontales, Computador de bordo, Indicador cambio marcha (GSI), Modo ECO.
  • Equipamiento adicional en Iconic 4x4 (y posiblemente Iconic CVT): Aire Acondicionado Automático, Detector de punto ciego BSW, Limitador / regulador de velocidad, Caja Mecánica de 6 velocidades con tracción con modos 4x2, automático y 4x4 lock (solo 4x4), Barras de techo en gris metálico, Volante en TEP, Retrovisores satinados, Manijas de puerta color carrocería, Retrovisores negros con sticker naranja, Sensor de luz y lluvia, Sensores de reversa, Cámara de reversa, Cargador inalámbrico, Encendido por botón, Retrovisores eléctricos con sonda de temperatura, AIRBAG LATERAL Y CORTINA (sumando 6 airbags), Luces antiniebla, ESP+HSA+HDC.
  • El interior utiliza materiales sencillos como plásticos duros y tapicería en tela, buscando un precio contenido. La percepción es de un "carro sumamente rústico", aunque el artículo destaca una mejora en el ajuste interior que evita crujidos en terrenos difíciles.
  1. Capacidades y Dimensiones (Datos técnicos de la versión Zen):
  • Altura al piso: 216 mm
  • Largo: 4341 mm
  • Ancho: 1832 mm
  • Altura: 1693 mm (Iconic 2025 con rieles: casi 1.7m)
  • Distancia entre ejes: 2674 mm
  • Tanque de gasolina: 50 L
  • Peso en orden de marcha: 1274 kg
  • Capacidad de Carga: 489 kg
  • Número de plazas: 5
  • Número de puertas: 5
  • Capacidad de la cajuela: 475 L mínima, 1636 L máxima (asientos abatibles 60/40). Llanta de repuesto compacta debajo.
  1. Otros Aspectos Destacados:
  • Seguridad: Frenos de disco ventilado delanteros y de campana traseros (Zen), Sistema de freno ABS, Control electrónico de estabilidad de tracción, Distribución electrónica de frenado, Asistente de frenado de emergencia, Sistema antivolcadura, Sistema de ascenso en pendientes (en versiones con ESP+HSA+HDC). Carrocería reforzada con barras transversales en las puertas (Iconic).
  • Confort: Asientos cómodos (Iconic), consola central, volante en TEP (Iconic), descansabrazos deslizable (Iconic). Espacio amplio en cabina, pero espacio para las rodillas en la parte trasera puede ser limitado (Iconic).
  • Diseño: Colores disponibles mencionados: gris caciope, rojo fuego, gris estrella y negro (Iconic 2025). Rines de aluminio bitono diamantado de 17 pulgadas (Iconic). Detalles en tono naranja (Iconic).
  • Suspensión: Delantera tipo McPherson con barra estabilizadora. Trasera de eje rígido semi-independiente con barra estabilizadora. Proporciona una "marcha muy suave a pesar de las dificultades en la ruta".
  • Insonorización: No es su punto fuerte.
  • Garantía de fábrica: 3 años o 100.000 km (lo primero que ocurra).

CITAS CLAVE:

  • "Aunque parece igual, la Renault Duster 2025 para Colombia tiene varias novedades interesantes que mejoran su propuesta." (El Carro Colombiano)
  • "la Renault Duster es uno de los pocos carros que aún se ensambla en nuestro país." (El Carro Colombiano)
  • "aumentaron sus mercados de exportación: ahora también llegará a México y Chile." (El Carro Colombiano)
  • "los pequeños cambios que tuvo la Renault Duster 2025 realmente son importantes y mejoran su propuesta a nivel de confort, conectividad y seguridad." (El Carro Colombiano)
  • "Los 6 airbags... marcan el cambio más importante que tiene el nuevo modelo." (El Carro Colombiano)
  • "Ahora, la Duster tiene conexión a CarPlay y Android Auto por vía inalámbrica, cargador inalámbrico de celulares y cargadores USB-C, ítems que para algunos pueden parecer menores pero que mejoran mucho la vida a bordo." (El Carro Colombiano)
  • "seguimos encontrando un muy amplio espacio en cabina, con materiales muy sencillos como plásticos duros y tapicería en tela, que buscan lograr el precio más contenido posible." (El Carro Colombiano)
  • "la percepción que nos da es la de un carro sumamente rústico." (El Carro Colombiano)
  • "este vehículo puede utilizar gasolina corriente sin ningún problema." (El Carro Colombiano)
  • "este fue el review de la nueva Renault Duster versión Iconic modelo 2025 La diferencia más importante en comparación con la versión la primera versión no me acuerdo el nombre versión iconic Okay Bueno esa este es su motor principalmente que la otra va a ser un motor 1.6 normalito y este es un 1.3 turbo y eso va a elevar también el costo de los servicios" (Review Imparcial)
  • "En conclusión, no solo es un carro ensamblado en Colombia, sino que además está hecho para cumplir con las exigencias de un colombiano promedio." (El Carro Colombiano)

CONCLUSIÓN:

La Renault Duster 2025 representa una evolución inteligente para el mercado colombiano. Mantiene su identidad como un vehículo práctico y capaz, especialmente en sus versiones Turbo con tracción 4x4, pero aborda críticas importantes, particularmente en seguridad con la adición de airbags y en conectividad con tecnología moderna. Su continuo ensamblaje local refuerza su relevancia en la industria automotriz colombiana. Si bien los materiales interiores siguen siendo básicos en pro de la asequibilidad, las mejoras funcionales y de seguridad la posicionan de manera competitiva en su segmento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Problematicas de Transporte Especial

  El transporte especial en Colombia, identificado principalmente por sus placas blancas, es un servicio público esencial regulado por el Es...